Mostrando entradas con la etiqueta INFLAMACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFLAMACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

Mi hija está enferma por culpa de tu hijo

Cuando decidí meter a mi hija en la guardería (mi manera de pensar no variará el día que la lleve al cole) siempre fue con la premisa de que si la peque se encontraba mal, tenía fiebre o algo contagioso, no iría bajo ningún concepto. Se quedaría en casa que es donde debe estar.

Pero lo que yo no puedo entender es que si yo lo tengo tan claro, ¿cómo es posible que otros papás no lo vean así?.

Mi hija acaba de salir de su última enfermedad, cortesía de un compi de la guarde, o más bien de sus padres, que sabiendo que contagiaba, lo llevaron igualmente.




Y cuando veía a mi niña llorando de lo mala que estaba me llevaban los siete males. No logro entender qué pasa por las cabezas de esos padres.

Si mi hija está mala, se queda en casa.

Si mi hija puede contagiar una enfermedad, se queda en casa.

Si mi hija tiene febrícula o fiebre, por muy bien que se encuentre, se queda en casa.

¿Que trabajo?, me pido el día. ¿Que yo no puedo?. Pues que se lo pida su padre. ¿Que él no puede?, pues un abuelo, un tío o un amigo. Pero desde luego los demás niños no tienen que contagiarse por culpa mía.

He sabido de una guardería que ya por necesidad ha llegado a enviar ésto a los papás clientes de la misma:

En este momento aumentan las enfermedades y por lo tanto también los contagios.

Es momento de recordaros cuando NO se debe traer a los niños a la escuela.

En los últimos días y especialmente hoy, vinieron muchos niños a la escuela con diarrea.

Las diarreas son enfermedades contagiosas producidas por un virus, bacterias o protozoos. Se debe dejar pasar un mínimo de 48 horas desde que el niño haga su última deposición diarreica para volver a la escuela.

No pueden venir a la escuela con diarrea. Una cosa es hacer una deposición "suelta" puntualmente y otra son varias seguidas o durante varios días, en este último caso no deben venir hasta que estén bien.

Lo mismo hay que hacer en el caso de vómitos por gastroenteritis. 




Aunque sabemos que la conciliación laboral y familiar no és fácil, apelamos a vuestra responsabilidad para lograr el bienestar de los niños/as con el objetivo de que cuando estén enfermos reciban los cuidados en casa y no contagien a otros niños porque siempre nos ponemos en el punto de vista de que "mi hijo se contagió en la Escuela" y no pensamos que fue nuestro hijo el que contagió a otros.

Sabéis que la escuela NO es un servicio de atención exclusiva a un niño/a y cuando están malitos no es un lugar cómodo para ellos. 

Esto mismo se aplica a infecciones respiratorias, conjuntivitis, fiebres, enfermedades de la piel, etc, que no deben venir hasta que estén totalmente curados y sin ningún síntoma.

Gracias por comprenderlo.

Me alucina que tengan que escribir esto a los padres, pero lo que más me fascina es que nosotros los padres, con la mitad de esos síntomas, nos quedaríamos en casa y en cama seguramente.




¿Por qué no pueden quedarse los niños en casa que es dónde deben estar cuando están malos?.

¿Tan egoístas somos que sólo vamos a lo nuestro?.

〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰


Gracias por leer mi blog, este post y por comentar si te apetece. Si lo compartes harás que este post pueda ser leído por personas a las cuales les sirva de ayuda. Y que el tiempo que yo dedico a escribir merezca un poquito más la pena, si cabe.





lunes, 5 de diciembre de 2016

Probando probando, 1, 2, 3: CHAMOGEL PRIMEROS DIENTES

Cuando hace unos días la Madresfera nos ofreció la prueba del nuevo producto de Mama Natura, no lo dudé.

¡Me lo pido!.




Y es que mi peque ya tiene los dientes y un gel para esos primeros dientes... Al fin iba a usar un dentífrico apropiado para ella, y el primero.

Jajaja, y es que soy un desastre. Esto me pasa por leer rápido. Porque sí, el gel no era un gel dentífrico sino un gel para las encías.

¡¡¡Vaya marronazo!!!. ¿Cuándo me di cuenta?. Pues cuando el mensajero llegó a mi casa y abrí el paquete pensé... "La que has liao pollito".

Así que tenía en mis manos un gel para la salida de los dientes y ningún bebé con esos dientes por salir a mano...




Diez días para publicar mis impresiones del producto...

Pues nada, ¡a probarlo una menda!. Mis valoraciones van del 1 al 5, siendo el 5 lo mejor.

Os contaré que la textura es muy suave, nada pringosa. Le daría un 5.

De sabor, no es nada desagradable. Un 4.

La presentación, perfecta. En una cajita de cartón. La pena es que sea de tan poca cantidad. Así que un 4.

El modo de aplicación: trae un aplicador supercómodo y fácil de poner. Un 5 también.

Con respecto a la eficacia, no sabría que deciros. Yo la utilicé en la lengua y no noté un efecto anestesiante, que quizás es lo que esperaba. Pero también es cierto que no me veo capacitada para ponerle nota a este punto al no poder probarla con mi churumbel con dientes.

Para los que no conozcáis este producto, deciros que es totalmente natural. Contiene Malva y Pantenol, y con ellos se reduce la inflamación de las encías, y su regeneración.

Su utilización sirve para calmar el dolor de los peques en esa salida de los primeros dientes.

Y que si me atrevo a repetir mi maternidad y veo que mi peque sufre con la salida de los dientes, lo compraré sin dudarlo porque hoy pocos productos naturales tan completitos y que den tanto de sí.