Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2017

Mascotas en casa. ¿Quién es más animal?

Cuando me arrejunté con el Santo cada uno de nosotros aportó su animalillo. Él a su maravillosa gata que tanto quisimos y yo a mi linda cobaya peluda que era un amor.

Misteriosamente, y no sabemos porqué, ambos animales se llevaron a la perfección desde el principio.




Tanto es así que nunca cerrábamos la jaula de la cobaya (Apu se llamaba) porque siempre estaba asomada mirando a la gata (Tuxa se llamaba) que la estaba buscando para tumbarse a su lado.

Sorprendente y maravilloso el mundo animal que tantas lecciones nos da a veces.


Apu


Apu un día, después de 6 años conmigo y 1 con nosotros, se puso malito y acabó muriendo.

Tuxa la primera noche sin él nos llevaba hasta donde siempre estaba la jaula y maullaba, como preguntándonos dónde estaba.


Tuxa


De madrugada nos despertaron los maullidos lastimeros. Ella también estaba triste, había perdido a su  amigo.




Y el tiempo pasó y llegó a casa nuestra hija. Al principio Tuxa notó muchos desplantes hacia ella ya que estábamos tan volcados en la pequeña que no podíamos dedicarle toda la atención que quería pero bueno, hacíamos lo que podíamos.

La relación entre gata y niña pasó sin pena ni gloria hasta que la peque tuvo aproximadamente los dos años que sí empezó a mostrar más interés por la gata.

Pero para colmo de males Tuxa ya estaba malita y se nos estaba muriendo.

En sus dos últimos meses ya no interactuaba mucho con nosotros, pero tampoco huía de la peque, con lo que la misma, aprovechaba para jugar "con ella" todo lo que no había podido hacer antes ya que la gata no tenía ni ganas de escapar ni corría como antes.

Y llegó el día que nuestra gata se fue al cielo de los gatos. Y nuestra peque, quizás por el poco tiempo real de interacción que habían tenido, tampoco preguntó apenas por ella.

Otra cosa fue el Santo, que no levantaba cabeza. Tuxa había estado con el 16 años y conmigo 7, y esto hacía que la echásemos muchísimo de menos.

Un par de meses más tarde empecé a pensar en traer otra gatita a casa. Necesitábamos cubrir el hueco que Tuxa había dejado. Un hueco enorme.

Y al final a escondidas de mi marido y como sorpresa para él traje a una bolita de pelo que mi peque bautizó con el nombre de Miga.




Y ya nada fue igual. Pasamos a tener dos niñas pequeñas en casa.

A la semana de estar Miga en casa y ya adaptada a su nuevo hogar empezaron a interactuar a lo loco entre ellas. Jugar al escondite, carreras por la casa, jugar a la pelota... Para todo está Miga y para todo se presta.

La veterinaria la ha catalogado como un gato-perro y es que siempre va a nuestro lado.

Para todo hay que tener suerte y una vez más, en lo que a mascotas se refiere, así ha sido. Nos ha tocado un animal bueno y dulce. Le hace un montón de compañía a mi hija y juega con ella un montón.

Y si hablamos de paciencia... la mezcla de animal bueno y niña de 2 años y medio es explosiva. Le tira del rabo, la coge en colo cuando está comiendo, la despierta cuando duerme... Le hace todas las maldades posibles y aún así, la gata se desvive por ella.




Y, ¿por qué tener un animal en casa?, estaréis preguntándome.

Mi hija se encarga de vigilar que el comedero y el bebedero de la gata siempre estén llenos y se preocupa siempre de ello. La hace sentirse útil.

Un animal ayuda a aprender responsabilidades a los niños (y a algunos adultos). También les hace compañía (a ellos y a nosotros) y les ayuda a compartir, al menos en nuestro caso, Miga quiere todo lo que tiene la peque.

También viene de fábula para facilitar la socialización y para expresar emociones.

En el caso de los perros, al tener que sacarlos, nos ayuda a realizar más actividad física.

Si tenéis espacio y tiempo para dedicarles, poned una mascota en vuestra vida. Hay una cantidad de perros y gatos abandonados enorme que nos necesitan y, como en nuestro caso, lo que nos reporta es superior a lo que sacrificas por ellos.

Hay multitud de sitios donde adoptar, no sólo en las protectoras.

Aquí os dejo enlaces de Facebook de grupos en Ourense que se encargan de las adopciones, pero seguro que en todas las ciudades los hay. Si pincháis en cada uno os llevará a su perfil.

Gatos en Adopción en Ourense

Mundo de Perros y Gatos de Ourense

Patrulla Callejera - Ayuda Animales Ourense

Progape Ourense


Y podría seguir con mil más. Sólo tenéis que poner en el buscador de Facebook el animal (perro, gato...) y la ciudad y ya os saldrán un montón.

Ellos nos necesitan y tienen mucho que ofrecernos.

Importante, por último, es saber que si dais el paso, un animal es para toda la vida. No lo abandoneis, recordad: "Ellos nunca lo harían".







〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰

Gracias por leer mi blog, este post y por comentar si te apetece. Si lo compartes harás que este post pueda ser leído por personas a las cuales les sirva de ayuda. Y que el tiempo que yo dedico a escribir merezca un poquito más la pena, si cabe.

domingo, 19 de marzo de 2017

Feliz día del Padre

Es el día del Padre. Y yo hoy me acuerdo exageradamente del mío. Me doy cuenta de que me sobrepasan los sentimientos.

Mi padre lleva ejerciendo el título ya 41 añitos, que se dice pronto.

Y la verdad, sólo puedo decir que... ¡es el mejor padre del mundo!.




Nos ha reñido, pegado y castigado mil y una veces, e incluso alguna más. Se ha acordado de todos los santos y las vírgenes cuando la hemos liado parda o no hacíamos lo que debíamos.

Pero fue, es y será el más incondicional de nuestras vidas.




Si necesitas aire, el dejará de respirar por ti. Si necesitas agua él la buscará hasta en el desierto si hace falta.

Mi fiel padre, mi compañero de rutinas, mi papá.

Y qué decir del abuelo. El mejor amigo de mi hija. Su abu. El que no se pierde ninguna visita al parque. El que consuela a la pequeña cuando se cae o llora. El que se la lleva al fin del mundo y más allá.




Y me doy cuenta de que pasan los días, los meses y los años y nunca le digo lo que le quiero. Ni le doy besos ni abrazos salvo en ocasiones muy especiales.

Y llega el día del Padre y tampoco tengo un regalo para él, porque seamos francos, tampoco creo mucho en la parte comercial de este día, pero también es cierto que a nadie le amarga un regalo.

Y echo la vista atrás y veo que tampoco por estas fechas le doy un abrazo o un beso ni le digo cuánto lo quiero. Ni le cuento que sólo de pensar que un día me faltase me entra tal angustia que no puedo ni respirar.

Así que este año he pensado que le voy a hacer un regalo a mi padre. Este regalo: 

Papá te quiero y estas palabras son para ti, sólo para ti, para el mejor papá del mundo.

¡Gracias por ser mi padre!.





〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰


Gracias por leer mi blog, este post y por comentar si te apetece. Si lo compartes harás que este post pueda ser leído por personas a las cuales les sirva de ayuda. Y que el tiempo que yo dedico a escribir merezca un poquito más la pena, si cabe.