Mostrando entradas con la etiqueta BLOGGER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BLOGGER. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

Teletienda Bloggeril

Hace una semana Lucía Etxebarría comentaba cifras que se embolsaban algunas bloggers y famosas por anunciar marcas. 

Así por ejemplo los ingresos de Isasaweis rondan los 80.000€ al año y Tania Llasera cada vez que pone una foto en su Instagram de alguna marca, se embolsa sobre 5000€. Tenéis la publicación aquí.

Yo realmente no he contrastado esta información porque lo que me interesa de esto es otra cosa.

Cuando una mujer o un hombre decide crear un blog y comenzar a escribir, tiene una finalidad concreta. Puede ser conseguir desahogarse a base de compartir experiencias propias, o conseguir repercusión para cambiar el mundo o, como pasa en muchos casos, conseguir vivir del mismo.

¿Cuál es mi caso?. Por lo pronto, yo creé el blog para contar mis experiencias. Se me quedaba pequeño el mundo cercano y ojalá llegue a tener repercusión. Reconozco que hay posts que la han tenido y da un subidón tremendo y es muy satisfactorio.

Hay bloggers que han conseguido que el escribir o grabar videos sea una lanzadera para ellas como es el caso de Isasaweis que está escribiendo en un periódico de manera semanal y participa en un programa de televisión a nivel nacional. 

¿Hasta qué punto su Facebook y su Instagram antes de comenzar a escribir libros y salir en televisión no era un escaparate de anuncios?. Cremas, secadores, box de alimentos, box de objetos de niños...


Blog que publica foto sobre vajilla personalizada


Pero es que un gran porcentaje de bloggers ha convertido su blog en un panel publicitario.

Yo misma he dejado de seguir a unas cuantas (bastantes) porque estaba aburrida. Aburrida de no leer el contenido que en algún momento me había enganchado a ellas. Aburrida de sólo ver post con publicidad. Que si mira la nueva temporada de Pisamonas. Que si mira qué zapatos tiene Conguitos que son lavables. Que mira las etiquetas de ropa para el cole de Sticket (que por cierto son un coñazo para pegar en la ropa). Que si mira las botellas de vidrio para el  agua para no usar las de plástico que son tan perjudiciales. Que si mira qué disfraces me mandó esta tienda de juguetes, que si mira este cubo de playa que se pliega  y se guarda en cualquier lado...


Blog al que una marca le envió sus productos


¡Estoy cansada!. ¡Estoy hasta los mismísimos ovarios de leer publicidad!. 

Y es que te tientan con sorteos de esos productos que dices... ¿Y si me toca ese cubo que vale 40€ y ni loca iba a comprar pero que si me regalan, pues qué maravilla?. Y ya has picado y sigues a esa blogger, y luego a otra y luego a otra hasta que te das cuenta de que el contenido que generan es sólo publicidad.


Blog que siempre publicita esta marca de calzado


Sólo fotos de juguetes que les dan, sólo post de sillitas de paseo que les prestan, sólo videos sobre su experiencia en un viaje que les regalan...

Al final, triunfan blogs que precisamente no son especialmente buenos en contenido, porque, parece que sólo existes si tienes miles de seguidores que has conseguido a golpe de sorteo y que no dejan de seguirte porque cada día esperan que el sorteo (también diario) les toque. Es como jugar en una tómbola de feria...

Blogs que hacen la rosca a las marcas para estar perpetuamente en el candelero ya que hay una simbiosis mutua...

Mientras, las bloggers que intentan transmitir experiencias, conocimientos, interactuar con los seguidores se quedan en la sombra...


Blog que publicita una marca de botellas de vidrio


Al final se cae, sin querer, en el mismo círculo vicioso, porque parece que sólo así es como se consigue triunfar, despuntar, existir. Y caes en los mismos sistemas, en los mismos trucos y vendes tu tiempo y tu saber hacer por un puñado de euros, eso si te pagan.


Blog que publicita una silla de paseo


Yo he escrito sobre determinados artículos que he probado, sí, simplemente os pongo mi opinión libre sobre ellos, y por eso, por ejemplo echo pestes del plato térmico que usé con mi hija o hablo, como en el anterior post, contando que Mustela para mí no vale y yo no volveré a usar esa marca (a mi no me gusta nada, y seguro que a muchas de vosotras sí, y no pasa nada).

La finalidad de mi blog es contaros mis experiencias, un poquito de mí, de lo que pasa en nuestras vidas, de lo que me cabrea o me enorgullece. De lo que me gusta o de lo que odio.

Esa es mi esencia, y es la esencia de algunas bloggers que gracias a dios siguen en el "buen camino".

No quiero convertirme en lo que veo que no me gusta. No quiero convertirme en una blogger que no cuenta nada, que sólo presume de todos los productos que llegan a su casa y que no tiene tiempo para recuperar su blog porque la publicidad la ha absorbido por completo.

Escuche en Instagram decir a una que la semana pasada había hecho cinco post de publicidad y que esta semana haría alguno personal... Madre mía, cinco días de publicidad para tus seguidores...

Seguro que las que estáis leyendo esto, ya visualizáis en vuestras cabezas algunas páginas de blogs que seguís que se basan fundamentalmente en esto. Y ahora os pregunto. ¿Qué os reporta seguirlas?. ¿Un sorteo al mes que probablemente ni os toque?.

Os animo a hacer limpieza de contenido de vuestro Facebook, Instagram... Como he hecho yo estos días. Publicidad fuera. Para eso ya tenemos la televisión, la prensa, la radio...

Yo quiero contenido de calidad. Y si alguna vez sortean algo, pues bienvenido sea, si alguna vez me cuentas qué tal te ha ido algún producto pues genial, porque igual sí me sirve de referencia para saber si comprarlo o no, pero quiero seguir leyendo a la blogger. No sólo a las marcas que la patrocinan. Porque llegará un momento que dejarás de decir la verdad y para tí todo lo que llegue a tu casa sea maravilloso y estupendo y tu esencia se habrá ido al traste.


Chicas, ¿hacéis limpieza?.




〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰


 Gracias por leer mi blog, este post y por comentar si te apetece. Si lo compartes harás que este post pueda ser leído por personas a las cuales les sirva de ayuda. Y que el tiempo que yo dedico a escribir merezca un poquito más la pena, si cabe.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

El Antipost: ¡Estoy hasta los ovarios!

Escribo este post porque... ¡ya no puedo más!.

Estoy hasta las soberanas narices de que nos tomen el pelo. Seguro que vosotras y vosotros también os habréis dado cuenta.

Las bloggers intentamos publicar post, con más o menos éxito independientemente de lo conocidas que seamos. Léase mi mismo caso. Intento darlo todo aunque me lean 200 o 2000 personas, dependiendo del post. Pero no le tomo el pelo a nadie.

Está claro que a base de escribir te van conociendo y llega un momento que eres tan conocida que igual te leen en vez de 2000 personas, (cosa que me fascina a día de hoy) 200.000 lectoras y lectores.

Y en ese momento, las marcas se ponen en contacto contigo para buscar publicidad a través tuyo, lo cual es verdaderamente satisfactorio porque valoran tu trayectoria y te ven como un medio para dar a conocer sus productos por ejemplo, o simplemente para publicitarlos. 

Y en ese momento, también, es cuando realmente la cagan el 90% de las bloggers porque pierden la calidad de su blog y escriben, perdón por la palabra.... Verdaderas gilipolleces

Lo siento, no hay otra forma de decirlo. Es que me da la impresión de que muchas nos toman el pelo. Así, sin más. 

Que, sí, pueden hacer post patrocinados. A las mamás recientes, expertas o futuras mamás muchas veces nos ayudan a conocer productos y a tomar decisiones, no es nada malo que se hagan post de las marcas. 

Lo malo es cuando pierden su esencia o simplemente ya no dicen nada.

Creo que la mejor manera de explicarlo de manera clara es ejemplificarlo.

Mirad:





En este caso nos ofrecen un post de cómo marcar las cosas para la guarde, que realmente, tampoco te explica cómo, sino, por qué. Pero claro, es que somos tontos y no sabemos por qué tenemos que marcar la ropa para la guarde.... Lo primero porque ya te lo dice la propia guarde, para no perder las cosas de tus hijos. 

¿Y a qué viene este post? Pues a que la marca o le ha dado dinero o material a cambio de publicidad y aún encima le da más material para un sorteo, pero... ¿de verdad nos pueden tomar el pelo con este post?. ¡Cúrratelo un poco!.

Aquí tenemos otro blog en decadencia. Si leéis a esta chica en sus comienzos, os puede gustar su blog. Os habla de sus experiencias y de lo que va aprendiendo. Hoy en día es un blog de publicidad única y exclusivamente.




Aquí, esta mujer nos dice por qué esta silla le ha fascinado. ¡Venga hombre!. Pues porque te la han regalado, está más claro que el agua. Sólo me está ofreciendo en su post unas pocas características del producto y muchas fotos del mismo. Eso lo hace una tienda. Y es que si quieres saberlo, esta misma silla te la ofrecen BebeConfort o Maxicossi. Y lo peor es que le ha cambiado el nombre a su web y ahora se llama "palabra de madre". jajajajaja. Tenía que llamarse "palabra de dinerito".

Porque yo no digo que no se escriban post patrocinados, porque si le dedicas tiempo y te lo trabajas es normal que te den algo a cambio y tampoco está mal que nos enseñen productos que nos pueden ayudar o facilitar la vida o marcas nuevas que igual se convierten en el amor de nuestra vida, pero luego está el interés con el que quieras hacerlo y ahí es cuando yo creo que nos toman el pelo.

Ahora os pongo el ejemplo contrario. Este post es, creo yo, patrocinado o le habrán pagado de alguna manera. Es tan sutil, que apenas se nota, podéis verlo aquí.



Entiendo que esta mujer no ha perdido esa esencia de su blog. Y, como yo sé lo que cuesta escribir en muchas ocasiones, probablemente ha tenido que pasar horas sentada estrujándose los sesos para hacer un post así. ¡Leñe, que quiero ver Star Wars!. Esta es la gran diferencia. 

En resumen, que estoy hasta los ovarios de leer post que son un amasijo de publicidad barata y poco pensada.

Bueno, y otros que me tienen soberanamente cansada son los post de vuelta al cole... Uffff. Porque incluso esos los hay pagados... Pero de eso hablaremos otro día.